top of page

Como la Tierra nos cuida Insideout

Updated: Apr 29, 2022

Entrevista a Daniel ,creador y representante de Bionobo suplementos nutricionales

Conscientes de carencias nutricionales, según la OCU, en 2021, 4 de cada 10 españoles entre 18 y 74 años de edad consume suplementos nutricionales en su vida cotidiana. Queremos visibilizar marcas que presentan iniciativas para podernos cuidarnos según nuestra filosofía, ‘desde el cambio interior’ como dice Bionobo o ‘Insideout’ como decimos desde BcnGreenlight.

Bionobo ofrece un nuevo e innovador concepto de los suplementos vitamínicos que podemos encontrar fácilmente en farmacias o supermercados. Por primera vez, se ofrece una perspectiva basada en un riguroso análisis científico el cual permite evaluar el nivel de metales pesados en nuestro organismo. La desintoxicación de los elementos tóxicos de nuestro cuerpo a través de la regeneración celular es necesaria para poder vivir satisfactoriamente. Combinando este análisis científico con el conocimiento ancestral de la raza humana, Bionobo extrae de la Tierra ingredientes que favorecen el bienestar y la longevidad humana.


Unete a la iniciativa de Bionobo utilizando nuestro código de descuento
Codigo exclusivo 10% de descuento KOANCLUB10



¿En qué se diferencia Bionobo de los distintos productos que podemos encontrar hasta ahora?

La base ideológica de nuestros productos es Desintoxicar, Regenerar y Nutrir. En bonobo creemos que lo que marca la diferencia de nuestros productos en primer lugar es la biodisponibilidad de estos los cuales han sido diseñados específicamente para ser absorbidos por el organismo de manera efectiva además de ser ingredientes 100% naturales sin procesos químicos. También trabajamos con un concepto de sinergia herbolaria donde el ácido fúlvico se presenta como un catalizador para los procesos de absorción al interior de las células hasta en un 90% adhiriéndose a las moléculas y formando nuevas composiciones moleculares según nos relata la evidencia científica disponible en estudios sobre los beneficios del acido fulvico en personas con diabetes y enfermedades de inflamación crónica.


Respecto a formar parte del conocimiento ancestral, en que culturas encontramos el consumo consciente o inconsciente de ácido fúlvico?

Según la evidencia disponible en la revista de publicaciones sobre etnofarmacología de la India, nos relata datos históricos sobre la extracción y utilización de una sustancia viscosa con un olor y gusto un tanto fuerte llamada Shilajit la cual es extraída de las laderas de la cordillera del Himalaya desde hace más de 3000 años que fue durante mucho tiempo principalmente consumido y extraído por las comunidades que residen en los alrededores de estas cadenas montañosas.


Esta sustancia también es conocida como exudado de roca y otras culturas como los asentamientos rusos de las zonas más cercanas al himalaya también lo han consumido bajo el nombre de MUMYO y a día de hoy es muy común para los rusos su consumo para aplicaciones terapéuticas así como un refuerzo al sistema inmune.

El ácido fúlvico es utilizado como fertilizante orgánico para el cultivo de todo tipo de plantas y al consumir productos de origen orgánico estará presente en las hortalizas y frutas por lo que todos de alguna manera ya hemos consumido ácido fúlvico.


Bionobo surge después de una larga y exhaustiva investigación de distintos ámbitos para lograr la creación de sus productos. ¿Nos podrías comentar cómo nace Bionobo? ¿Y el interés por el ácido fulvico?

Tanto yo como Jay la otra mitad del comienzo de Bonobo somos apasionados de la exploración de las capacidades del ser humano y tenemos un gran interés en explorar la consciencia humana por lo que siempre hemos tenido mucha curiosidad por descubrir por cuenta propia y a través de la evidencia científica alternativa nuevas terapias y terapias ancestrales desde muy jóvenes.

Hemos viajado por el mundo entero durante muchos años conviviendo con culturas de origen ancestral así como conectando y aprendiendo de los últimos avances de la ciencia.

La vida nos regaló una gran oportunidad, una enfermedad de la tiroides la cual sufrimos los dos y fué así como nos adentramos en el descubrimiento de este maravilloso viaje de sanación personal y descubrimos los beneficios del Ácido fúlvico y decidimos compartirlos con el mundo.


Creemos que esta condición fue un regalo para aprender a sanarnos y descubrir como funciona el organismo.


Los comienzos no fueron fáciles ya que es un concepto totalmente nuevo en occidente pero creo que llegamos en el momento exacto para traer un producto el cual creemos está tomando una gran importancia debido a los altísimos niveles de toxicidad en la vida diaria y su potencial como desintoxicante no invasivo y 100% natural.


Es un concepto que ha sido un tanto complejo a la hora de comunicar ya que para la gran mayoría de las personas es algo complicado para comprender de qué se trata especialmente el ácido fúlvico, hace casi 4 años cuando empezamos ya que en aquel entonces no se escuchaba tanto hablar de toxicidad y metales pesados como a día de hoy. El ácido fúlvico es un electrolito, probiótico SBO, contiene ácidos orgánicos además cada mineral en el entre otras de sus características y los posibles consumidores es un principio quedan bastante confundidos ya que están acostumbrados a tomar un mineral o un suplemento multimineral en el que saben exactamente que lleva que cantidad, como una ecuación matemática calculada y el ácido fúlvico no funciona así, es una estructura molécula muy compleja y de un tamaño muy pequeño ya que puede medirse en Angstrom que es la unidad para medir la cienmillonésima parte de un centímetro.


Desde jabón natural a base de carbón activo a filtros de agua o blanqueador natural dental, Bionobo ofrece una amplia gama de productos que contribuye a la desintoxicación de nuestro organismo. ¿Qué tienen en común vuestros productos? De donde provienen los ingredientes?

Todos nuestros productos son herramientas las cuales pueden ser utilizadas para un sinfin de aplicaciones y una de las grandes dificultades a la hora de comunicar en el mundo de los suplementos es especialmente con un producto tan nuevo es la escasez de evidencia científica para muchas de las aplicaciones y declaraciones de salud ya que muchas de las afirmaciones están basadas en la evidencia experimental y no existen estudios científicos todavía.

Los ingredientes provienen de diferentes fuentes, nuestro ácido fúlvico proviene de una mina en el continente Americano la cual es de origen oceánico y terrestre de más de 30 millones de años.


Sin embargo este acido fulvico en concreto a diferencia del Shilajit y otros ácidos fúlvicos disponibles en el mercado es cuidadosamente filtrado por un proceso que puede llegar a durar hasta dos años por lote para asegurarnos de la ausencia de metales pesados y sabor así como una pureza y concentración máxima.


De esta variedad de productos, Bionobo quiere resaltar Alcalina, un concentrado de ácido fulvico que contiene un espectro de aproximadamente 70 minerales, micronutrientes y electrolitos además de 20 ácidos orgánicos. El ácido fulvico es un elemento que proviene de la capa de la Tierra donde se encuentran los nutrientes que alimentan a la vegetación terrestre. Bionobo extrae el ácido fulvico a través de la purificación del agua, asegurando a la absorción absoluta de todos los micronutrientes, siendo un producto bio-disponible.


¿Cómo definiríais este producto?
A nivel del método de extracción, aunque es un elemento que encontramos en el suelo de la Tierra se obtiene a través de la purificación del agua. Afirmais que en función del origen los niveles de acido pueden variar. ¿De donde proviene el agua utilizada para la extracción?

El ácido fúlvico es una sustancia húmica de carácter ácido como su mismo nombre indica, sin embargo es en un una solución alcalina donde es posible diluir más fácilmente estos compuestos y estabilizarlos.

Para nuestro producto alcalina utilizamos agua alcalina purificada a través de osmosis inversa multifase ya que es en esta agua libre de mineralización puede penetrar y saturar más fácilmente estas sustancias.

Sin embargo los ácidos orgánicos presentes así como el ph y composición de la materia origen puede variar dependiendo del origen y zona de la cual es extraída esta materia prima.


Cómo podemos contribuir a esta purificación y nutrición celular. ¿Qué elementos podemos evitar para evitar la toxicidad en nuestro organismo en una sociedad que convive con materiales como el plástico? ¿Dónde encontramos ácido fulvico?

Nuestro sistema encargado de limpieza del organismo es quien se encarga de eliminar todas estas toxinas o compuestos que en cierta medida no tienen ninguna función beneficial para nuestro organismo.


Sin embargo los niveles de toxicidad están aumentando debido muchos factores presentes en la vida moderna e industrializada.-


Los acidos fúlvicos debido a su tamaño y peso molecular tan pequeño son capaces de penetrar al interior de las células y gracias a su carga electromagnética negativa son capaces de adherirse a metales pesados y otras sustancia tóxicas presentes en el interior de las células y promover la eliminación de estas sustancias de manera natural y no invasiva.


El AF ha demostrado en un estudio ser muy eficaz neutralizando compuestos radiactivos así como reduciendo la inflamación y trabajando en la activación de la función normal de las mitocondrias debido a que los polifenoles presentes en los acidos fúlvicos actúan como un poderoso agente antioxidante en el interior celular desechando o convirtiendo en compuestos utilizables los radicales libres causantes de la oxidación mitocondrial y celular.









En celebración al Día de la Tierra, queremos compartir marcas como Bionobo, la cual fomenta el consumo consciente creando productos que son sostenibles como sus económicos cepillos de bambú o Alcalina, con ingredientes directamente extraídos del humus de la Tierra. De esta manera, garantizamos que todos podemos ir evolucionando hacia un sistema de vida sostenible.


Testimonio-



Cada año por estas épocas, en el cambio de estación, suelo despertar con los ojos hinchados, picores en la piel y en el peor de los casos con un “aguachirri” en la nariz que no me la quito de encima.


Un día gracias a la palabra biohack, termino que utilizamos en KōAN para descubrir a los remedios naturales que van directos al foco, me apareció en IG los biohacks de Bionobo, y después de casi 1 año siguiéndonos mutuamente y dandonos likes, decidí que podría probarlos e introducirlos en nuestros protocolos de salud, si funcionaban claro está.



Mi sorpresa ha sido por partida triple, ya que no solo este año parece que no tengo alergia sino que además me levanto con una energía espectacular y una lucidez mental que yo misma me quedo parada.


Y pensé después de 3 semanas tomando mi combinación, wow, si ahora encima me hago mi semana detox de zumos verdes y verde crudo para rematar me habré reseteado al menos 10años! Y lo hice!


Me siento equilibrada, ligera, mentalmente focalizada, duermo perfectamente y algo que no esperaba:, los espasmos intestinales provocados por tantos años de ansiedad debido a trabajar en el mundo de los eventos y la moda han casi desaparecido después de reforzar mi 4 semana de protocolo Kōan con el detox con prebióticos.


Mi posología:

He tomado Alcalina durante las 3 primeras semanas de marzo, y lo he combinado con los biohacks de adaptogenos.


He culminado con 1semana detox de verde crudo y zumos eliminando la cena y añadiendo a mis ensaladas y zumos el contenido de las capsulas del combinado de prebióticos de Bionobo. Es decir comida para mis tribus bacterianas del intestino, para ayudarles en la repoblación después de varios años de tormentas de estrés que han sufrido, pobres, estaban erosionados. Cómo los de la mayoría de la sociedad actual, la sociedad de la prisa.


Yo que os puedo aconsejar.

Que si estáis pensando en mejorar vuestra salud los productos de Bionobo son espectaculares. Funcionan? SI

Pero también os diré: Si queréis realmente que os funcione bien. Pedir consejo a un especialista de salud natural, para que os monte vuestro protocolo efectivo y así realmente ver que si se puede y es fácil.


Si necesitáis consejo podéis pedirnos citas online para que os determinemos que tomar y cómo tomarlo!


Un placer colaborar con Bionobo!

Y recordad: STAY KōAN - STAY WITH YOU!

Irene de la Rosa.

Directora de KōAN Club.

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

_edited.jpg

663 219 641

C/Sant Medir 10

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

©2021 by Kōan Club. Proudly created with Wix.com

bottom of page